(Trabajo realizado por Daniela Maura y Daniela Soldera)
Fundamentación:
La temática que propongo
está relacionada con las conmemoraciones de las fiestas nacionales. En el nivel
inicial es costumbre que este tipo de conmemoraciones tenga una participación
activa de la familia que contiene a los niños. Entiendo que el blog es una herramienta que nos
ofrece una nueva alternativa para socializar el trabajo de los niños con su familia fuera del ámbito escolar, es
decir, trascender el ámbito físico de la institución educativa.
En especial la celebración
de estas fechas nos permiten en el jardín de infantes, comenzar a desarrollar
en los niños el concepto de identidad y pertenencia para conocer y valorar la
historia de nuestro país vivenciando estas fechas como una celebración
colectiva.
Propósitos:
Iniciar en los niños el concepto de identidad y
pertenencia que están representados por los símbolos nacionales.
Propiciar situaciones que les permitan a los niños indagar sobre la realidad pasada.
Promover el uso de distintas formas de representación para recrear situaciones y expresar sentimientos.
Propiciar situaciones que les permitan a los niños indagar sobre la realidad pasada.
Promover el uso de distintas formas de representación para recrear situaciones y expresar sentimientos.
Contenidos:
Realidad Natural y Social:
Conmemoraciones históricas nacionales
Valoración y respeto de los símbolos.
Los protagonistas de la historia.
Diferencia entre estilos de vida pasada y actual.
Tradiciones y costumbres.
Valoración y respeto de los símbolos.
Los protagonistas de la historia.
Diferencia entre estilos de vida pasada y actual.
Tradiciones y costumbres.
Matemática:
Comparación y observación en el tiempo.
Comparación y observación en el tiempo.
Lengua y Literatura:
El lenguaje oral en situaciones cotidianas.
Exploración lúdica creativa de textos literarios, cuentos, poesías, canciones, coplas, pregones.
El lenguaje oral en situaciones cotidianas.
Exploración lúdica creativa de textos literarios, cuentos, poesías, canciones, coplas, pregones.
Actividades Posibles:
Confección de escarapelas argentinas con los niños con diversos materiales. Digitalización de las imágenes mediante cámara digital a cargo de los niños y posterior ingreso al blog de estas imágenes por parte del docente para su posterior socialización en el grupo familiar.
Compartimos en el blog, fragmentos de la filmación del acto con la participación de los niños y el grupo familiar de manera que se pueda socializar fuera del ámbito educativo.
Dificultades en la Implementación:
Otra dificultad del mismo
tipo puede llegar a surgir en el grupo familiar, es decir, que no dispongan de
la tecnología necesaria para interactuar por este medio o que en el grupo familiar
no haya predisposición o conocimiento suficiente para el uso de esta herramienta
tecnológica.
Potencialidades:
Sin duda, esta modalidad
de trabajo ofrece la posibilidad de interactuar con el ámbito sociocultural que
rodea al niño fuera de la estructura de la organización educativa, es decir,
que amplía las posibilidades educativas en el espacio y en el tiempo. Creo que
eso es uno de los aportes más valiosos que ofrece la internet en general y los
blogs, en especial como parte de las posibilidades tecnológicas actuales.
En definitiva, creo que la propuesta es una
inclusión genuina de tecnología porque incorpora elementos tecnológicos cuya
disponibilidad está presente a partir de las últimas décadas y en la propuesta
se promueve la participación entre el
niño, la familia y la institución educativa representada en el docente.