Poner obras bajo una
licencia Creative Commons no significa que no tengan copyright.
Este tipo de licencias ofrecen algunos derechos a otras
personas bajo ciertas condiciones.
- Atribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos).
- No Comercial (Non commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales.
- Sin obras derivadas (No Derívate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la posibilidad de crear una obra derivada.
- Compartir Igual (Share alike): La explotación autorizada incluye la creación de obras derivadas siempre que mantengan la misma licencia al ser divulgadas.






Obtener la licencia
Cuando hayas hecho tu
elección tendrás la licencia adecuada para tu trabajo expresada de tres formas:
- Commons Deed : Es un resumen fácilmente comprensible del texto legal con los iconos relevantes.
- Legal Code : El código legal completo en el que se basa la licencia que elegiste.
- Digital Code : El código digital, que puede leer la máquina y que sirve para que los motores de búsqueda y otras aplicaciones identifiquen tu trabajo y sus condiciones de uso.
Utilizar la licencia
Una vez escogida
la licencia tenes que incluir el icono de Creative Commons
“Algunos derechos reservados” en tu sitio, cerca de tu obra. Este icono enlaza
con el Commons Deed, de forma que todos puedan estar informados de
las condiciones de la licencia. Si encontrás que alguien cometió una infracción
a la licencia, entonces tendrás las bases para poder defender tus derechos.
Fuente:http://www.creativecommons.org.ar/
El portal de la UNLP
comparte sus contenidos bajo CC.
Ahora el Portal comparte sus contenidos bajo Licencia Creative Commons
Ahora el Portal comparte sus contenidos bajo Licencia Creative Commons
La Universidad
Nacional de La Plata se suma a las nuevas tendencias internacionales que buscan
reducir las barreras legales en torno a la protección de los derechos de
propiedad intelectual y autoría de contenidos en Internet. Por ello resolvió
que, a partir de ahora, absolutamente todos los contenidos publicados en este
Portal web de la Presidencia (www.unlp.edu.ar) podrán ser no sólo visualizados,
sino también descargados y utilizados sin necesidad de solicitar permisos
explícitos.
Concretamente, desde la dirección de Propiedad Intelectual conjuntamente con la
Dirección General de Comunicación y Medios, se dispuso que “toda noticia
institucional o contenido multimedia difundido por medio del Portal web de la UNLP se
distribuirá con una licencia ‘Creative
Commons Atribución 2.5 Argentina’.
Bajo los términos de
esta licencia, los usuarios de Internet están habilitados para compartir,
copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra. Además, pueden
realizar obras derivadas y hasta hacer un uso comercial de ésta. La atribución
prevé que solamente se debe reconocer los créditos de la obra de la manera
especificada por el autor o el licenciante.
Las autoridades del Rectorado indicaron que si bien esta resolución alcanza
únicamente al portal web de la Presidencia www.unlp.edu.ar, se invitará a todas
las facultades y dependencias de la Universidad a “considerar el dictado de
normas similares a fin de unificar criterios de divulgación y comunicación
pública de los contenidos generados en el ámbito universitario”.
Daniela,
ResponderEliminarTe dejo un video que explica de manera sencilla que son las licencias Creative Commons.
http://www.youtube.com/watch?v=dI-eUc-bgfI
Saludos,
¡Gracias por la información!
ResponderEliminarSaludos